
CONTEXTO Y OPORTUNIDAD DEL ENCUENTRO
En este sentido han perdido prioridad aspectos como las fórmulas para facilitar el acceso a una vivienda digna, la inversión pública y privada para mantener y conservar el patrimonio edificado, la lucha contra la infravivienda y la paulatina y necesaria transformación de la ciudad hacia una ciudad plural, integradora y sostenible.
De forma marcadamente singular, los arquitectos españoles con su conocimiento trasversal y generalista de las disciplinas que convergen en la arquitectura, la edificación y el urbanismo, han dado respuesta con niveles satisfactorios a las necesidades de una sociedad que se transformó significatiamente en la segunda mitad del siglo XX, pasando de la precariedad y la pobreza a la modernización y el desarrollo.
Por ello se organiza este Encuentro cuyos objetivos principales son, entre otros, la participación conjunta, análisis y debate de los agentes sociales, colectivos, sociedad civil, administraciones públicas y profesionales sobre los aspectos mencionados anteriormente.